Guillermo Pascual

Nuestro entorno visto con atenci�n...

22 abril 2009
















URGENCIAS NO ES UNA SERIE DE TELEVISI�N

Hace dos d�as, el Dr. Miguel Rivas, Jefe de Urgencias del Hospital Cl�nico de Zaragoza abord� este tema en las TERTULIAS DE SALUD que la Escuela dirige todos los meses en el �mbito Cultural de El Corte Ingl�s en Zaragoza.
Cre�imos que era oportuno "centrar" bien un aspecto de la sanidad que actualmente, intermediada por las series televisivas, puede acabar desvirtuado o, incluso, convertirlo en un espect�culo.
Urgencias es el departamento, en muchos casos, de entrada al hospital, a donde acuden situaciones que no pueden ser controladas en Atenci�n Primaria, o de emergencia vital. Sin embargo, cerca del 50% de las recepciones son de banalidad, que ralentizan la velocidad de actuaci�n con las verdaderas urgencias. Lo repiten pero no acaba de fraguar en las mentes de los ciudadanos. S�, en cambio, es muy bien entendido por la poblaci�n inmigrante que acude por vez primera y debieran ser atendidas en su Centro de salud...
Tampoco se entiende, como dijo el Dr. Rivas, que Urgancias NUNCA se colapsa, siempre hay posibilidad de ser ingresado quien lo precisa, si es necesario, en un hospital u otro de la Comunidad.
En Urgencias, el profesional sanitario sufre, s�, porque las actuaciones urgentes son en su mayor�a cr�ticas y esencialmente humanas, tan humanas que laceran con sus sentimientos al coraz�n m�s duro que exista... Ven, intervienen y no vuelven a ver, en la mayor�a de los casos... El tiempo ha demostrado que el profesional que trabaja en estos servicios necesita apoyo psicol�gico y de conducta para solucionar las diferentes situaciones con las que se encuentra. �Sab�an que existe una normativa por la que un profesional de la salud puede negarse a atender a un paciente si �ste le increpa, maltrata o veja...?. �Saben que cerca de un 40% de los m�dicos han sido agredidos de alguna forma...?, �y que solo el 11% pone denuncias en el juzgado...?, por ejemplo. �Y saben que las bajas laborales de personal de enfermer�a son de las m�s altas del sistema sanitario p�blico espa�ol...?.
Puso un DVD hecho por la Coordinadora Auton�mica de Trasplantes en el servicio en donde trabaja y que ha sido amparado por la ONT (Organizaci�n Nacional de Trasplantes) y por la OMS para ser visto en todo el mundo y estimular la donaci�n de �rganos. Interpretado por Candela Pe�a, son doce minutos intensamente sensibles, cre�bles y reconfortantes... Debe verse para valorar la vida, despreciar la futilidad de la muerte est�pida y estimular la solidaridad de los ciudadanos que quieren seguir siendo int�rpretes de otros latidos.
Ni que decir tiene que la tertulia tras la intervenci�n fue muy amena.

1 comentarios:

A las 30 de abril de 2009 16:40 , Blogger roca de arena ha dicho...

Quiero felicitar al Dr. Miguel Rivas por su disertaci�n sobre el Servicio de Urgencias del Hospital Cl�nico de Zaragoza.
Puso de manifiesto el complicado y arriesgado trabajo que realizan las personas que atienden ese servicio �sorpresa� en el que puede pasar cualquier cosa. Desde luego, nada que ver con el cine y la televisi�n. Es la vida pura y dura en su manifestaci�n cruda y doliente.
Dos cosas me impresionaron por no sabidas: que el cincuenta por ciento de las personas que acuden a las consultas deber�an dirigirse a atenci�n primaria, y que el cuarenta por ciento de los m�dicos sufren amenazas e incluso han sido agredidos. De manera que trabajan enredados entre personas que no tienen la m�s m�nima consideraci�n en ir a importunar en un servicio que su denominaci�n lo dice claro: �URGENCIAS�, y lo hacen solamente por ego�smo y comodidad. Por si esto fuera poco, ponen en riesgo su integridad f�sica.
��INCREIBLE!! Pero cierto.
Nervios de acero, sabidur�a, y una gran humanidad hacen falta para trabajar en esas condiciones.
Aleccionadoras las im�genes realizadas por La Coordinadora Auton�mica de Trasplantes, y muy orgullosos nos podemos sentir de que viaje por el mundo.
Solo me queda hacer una llamada a la responsabilidad.
Utilicemos correctamente este servicio, el d�a menos pensado podemos ser cualquiera de nosotros los que nos veamos en una verdadera urgencia. No esperemos a valorarlo y respetarlo hasta que esto suceda.

 

Publicar un comentario en la entrada

<< P�gina principal