LUCHAR CONTRA LA ENFERMEDAD DE CROHNEn estos d�as se ha publicado en la prensa un gran avance en contra de la enfermedad de Crohn: el trasplante de c�lulas madre aut�logas, de la m�dula �sea, para aquellos pacientes que no responden a tratamientos farmacol�gicos y que tampoco son operables.
La innovaci�n en el tratamiento ha sido efectuado en el Hospital Clinic de Barcelona y lo ha informado el Dr. Juli�n Pan�s, Jefe de la Unidad de Enfermedades Inflamatorias Intestinales del Servicio de Gastroenterolog�a del Cl�nic. De siete pacientes en los que se ha probado la t�cnica, en tres ha sido positivo con una cura total. En los dem�s la evoluci�n e spositiva pero todav�a deber�n ser controlados m�s tiempo.
El procedimiento, est� relacionado con la opini�n actual acerca de la Enfermedad de Crohn, caracterizada por una inadecuada respuesta inmune contra la flora bacteriana normal por la que ciertas c�lulas, b�sicamente las T, se sensibilizan en contra de los ant�genos de esta flora. Al tener esta patolog�a un componente gen�tico, en ciertos casos es inevirtable la recurrencia. Sin embargo, en la literatura actual existen publicados resultados que hablan de un 80% de remisi�n total y un 20% de mejor�a objetivable.
Se han implicado en este avance terap�utico en Espa�a muchos otros servicios: Hematolog�a, Hemoterapia, Hemostasia, Criopreservaci�n, adem�s, obviamente del de Gastroenterolog�a.
A continuaci�n surge la duda: �debe existir en cualquier comunidad espa�ola un espacio para poder efectuar este tipo de terapia?, �es pragm�tico el pensamiento que se dirige a la existencia de un lugar de referencia que no duplique, triplique, cuadriplique... etc, las inversiones econ�micas para mantenerse al d�a?, �debe relacionarse esta inversi�n en otros lugares del pa�s seg�n la cantidad de casos que existan en una zona determinada... ?. �stas y muchas m�s preguntas brotaban de un coloquio en el que estuve hace unos d�as entre profesionales de la salud y no profesionales de la salud, ciudadanos de la calle que se preocupan por mejorar lo que m�s vale, nuestra vida. Estos tratamientos no salen de la ma�ana a la noche sin investigaci�n y dedicaci�n, por supuesto. Y para ello se debe dotar econ�micamente el tiempo dedicado, un tiempo que nunca ser� comparado a un friqui de programas del coraz�n, lamentablemente. Nuestras autoridades sanitarias est�n haciendo esfuerzos notables para mejorar nuestra calidad vital, me consta, pero tal vez deban existir m�s plasticidades neuronales que busquen nuevos m�todos para alcanzar mejoras m�s r�pidas y sustanciosas. Al fin y al cabo, la salud redunda en todos, en todos... �sa es la magia de un sistema de salud como es el espa�ol, que trata a todos por igual.
Les a�ado las fases del procedimiento:
1- Quimioterapia (ciclofosfamida+G-CSF). Con esta quimioterapia se induce al paciente a la leucopenia.
2-Migraci�n de c�lulas madre a la sangre. El organismo reacciona liberando c�lulas madre de la m�dula �sea a la sangre.
3-Recolecci�n de las c�lulas madre con af�resis. Se capturan las c�lulas madre que han migrado desde la m�dula.
4-Criopreservaci�n de c�lulas madre. Las c�lulas madre se conservan en fr�o prestas para el trasplante.
5-Segunda quimioterapia. Se induce a la leucopenia total.
6-Trasplante aut�logo de c�lulas madre. El paciente recibe un trasplante de c�lulas, el sistema inmune se restablece y la patolog�a Crohn remite o mejora.